
La cantidad de accidentes sobre el corredor de las rutas 12 y 14, obligaba a tomar medidas y una de ellas era la idea de fundar el Cuartel de “Bomberos Voluntarios de Ceibas”.
Pasaron caso 9 meses para lograr la personería jurídica el 25 de julio del año 1997 y así con la colaboración de los actuales padrinos Sociedad Bomberos Voluntarios de Gualeguay, se recibieron a préstamo dos unidades, una autobomba modelo 1938 y un Jeep Ika que era utilizado como unidad de rescate.
Luego se compraron un equipo de expansor y tijera hidráulica, usados y en 10 cómodas cuotas de 600 pesos, para así comenzar a trabajar definitivamente el cuerpo activo, un puñado de guises que con el corazón guerrero y las ganas de ayudar, iban a dedo a todos los cursos que hubiera, capacitándose y trabajando en los trágicos accidentes.
Lo anecdótico era que, como solo entraban 3 en la cabina de la camioneta, los demás se iban y volvían a dedo hasta y desde el lugar del hecho.

Todo a pulmón y solo colaboraba una empresa privada con su cuota y algunos vecinos aportaban lo que podían. Muchos viajes a Paraná a dedo para poder conseguir cosas desde la personería jurídica o algún subsidio para poder comprar algún vehículo y así poder devolver a los colegas de Gualeguay.
“Hoy día contamos con un Cuartel con más de 8 unidades, dos instructores a nivel nacional y uno de ellos que viajó a capacitarse a Italia por el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, su Jefe llegó a ser Jefe de la Regional III.
Su presidente es unos de los representantes de la provincia ante el Consejo Nacional de Bomberos y de la Fundación Bomberos de Argentina que abarca unos 7 cuarteles, cubriendo su jurisdicción unos 80 km a la redonda. Para llegar a ser lo que somos hubo mucho sacrificio y lágrimas, y solo se lo debemos a cada mujer y hombre y sus familias que nos permiten ser Bomberos Voluntarios de Ceibas. Gracias a todos los medios de comunicación ya que a través de Uds, la región, la provincia y en Argentina, conocen a nuestra institución, sin duda humilde pero con un corazón para ayudar no solo al vecino de Ceibas, sino a todo aquel que de una u otra manera circulan por las rutas 12 y 14 y por cosas de la vida han sufrido un accidente.
Gracias a todos y en especial al Cuerpo Activo Comisión Directiva y la familia bomberil que nos banca día a día, a los socios, la Municipalidad de Ceibas, a Caminos del Rio Uruguay, y a todos que de una u otra manera estuvieron y están junto a nuestros bomberos en estos 19 años de vida”, dijo Marcelo Paredes, Jefe de Bomberos Ceibas.Fuente03442
No hay comentarios:
Publicar un comentario