El Consejo de Secretarios Generales de AGMER, se reunió en la ciudad de Diamante y resolvió no dar inicio a las clases tras el receso escolar de invierno. Será con un paro de 48 horas, los días 27 y 28 de julio.
Emitieron un documento con las declaraciones del Plenario, que expresa:
El Consejo de Secretarios Generales de AGMER, expresó a la Comunidad Educativa Entrerriana:
- El conflicto salarial docente permanece irresuelto, es necesario que el gobierno convoque de inmediato a una mesa de negociación salarial a así, no comenzarán las clases ejecutándose un paro provincial con movilización los días 27 y 28 de Julio y será el Gobierno de la Provincia el único responsable de que el Ciclo Lectivo 2015 no se desarrolle normalmente.
- Exigimos la inmediata publicación del cronograma de pagos del medio aguinaldo correspondiente al primer semestre.
- Además de una propuesta salarial concreta para el conjunto de los trabajadores docentes activos y jubilados, demandamos que se haga efectivo de inmediato la remuneratividad del FONID y la largamente reclamada devolución de los descuentos efectuados a los trabajadores adheridos a paro.
- Repudiamos el fallo dictado por el Juez Mauricio Mayer del Juzgado de Transición Nº 1 de Paraná que rechaza la Acción de Ejecución efectuada por AGMER respecto al Incentivo Docente avalando que el Estado pague en negro parte del sueldo de los docentes entrerrianos.
- Planteamos la necesidad de que los trabajadores participemos en la discusión del presupuesto provincial para el año 2016. Instamos a los legisladores a convocar al sindicato para la participación en esta discusión.
- Manifestamos nuestra enorme preocupación por los numerosos reclamos que se realizaron sobre el listado provisorio de credenciales de Nivel Secundario ?y que a la fecha no tienen respuesta- y en ese sentido exigimos al Gobierno de la Provincia que dote de recursos humanos, técnicos y económicos al Consejo General de Educación para que pueda responder los reclamos, solucionar losERRORES
y se evite en el futuro situaciones similares.

- Demandamos a las autoridades educativas provinciales la inmediata convocatoria para rediscutir las competencias de títulos de los niveles primario, secundario y superior en todas las modalidades.
- Reclamamos la inmediata inscripción para concurso de ingreso en los niveles inicial y primario, la emisión de listado para supervisores según lo establece el artículo 37 de la Resolución 1000/13 y el fin de la precarización laboral que significan los concursos por proyecto en las escuelas secundarias, NINAS y Centros de Actividades Infantiles.
- Recordamos que el Congreso de la Entidad demandó la titularización para todos los docentes de horas cátedra y cargos ingresantes de Nivel Secundario ingresados al 23 de Junio del 2013 y el pase a planta permanente de horas y cargos de todos los niveles y modalidades. Desde este plenario acompañamos la demanda y sostenemos que la misma será prioridad para el AGMER.
- Por último, manifestamos nuestra preocupación por la falta de inversión en educación pública, falta de inversión que se evidencia en escasez de recursos para transporte, infraestructura, partidas deLIMPIEZA
, compra de insumos, falta de pago de servicio de emergencia en las escuelas y de otros servicios públicos como teléfono e internet.


No hay comentarios:
Publicar un comentario