Las tres Aulas Talleres Móviles (ATM) que llegaron a la provincia y que estuvieron expuestas en la explanada de Casa de Gobierno, ya tienen su primer destino. Los primeros cursos se dictarán en Lucas González, Rosario del Tala y Maciá. Las unidades transportables capacitarán enINSTALACIONES
Domiciliarias en las dos primeras localidades; y en Reparación de Autos y Motos, en la última.
A partir del 27 de julio, al finalizar el receso escolar, los municipios o juntas de gobierno seleccionados estarán en condiciones de comenzar a recibir las inscripciones de los interesados para los primeros cursos. Los mismos serán dictados a lo largo de dos o cuatro meses de manera intensiva. El único requisito para acceder a alguno de ellos es ser mayor de 16 años.
Especialidades y montos de inversión en Entre Ríos
Dos unidades ofrecerán cursos enINSTALACIONES
Domiciliarias, con una inversión por unidad de 3.440.000 pesos; y una tercera en Reparación de Autos y Motovehículos con una inversión de 3.897.200 pesos. Lo que da un total de 10.777.200 pesos.
Cada una de estas unidades transportables viene equipada con todas las herramientas y adaptadas al uso específico que requiere la capacitación. También poseen grupo electrógeno que resguarde la autonomía pedagógica del espacio, rampa para personas con discapacidad eINSTALACIONES DE
cocina, heladera, baño y dormitorio con aire acondicionado para que los instructores puedan habitar en el aula móvil y puedan llegar a cualquier punto de la provincia.
Una cuarta unidad fluvial aguarda ser licitada; la misma sería utilizada para formar en Soldadura, Tornería e Informática con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos.
Las tres Aulas que llegaron a Entre Ríos ya tienen su primer destino para las capacitaciones. Se trata de Lucas González, Rosario del Tala y Maciá. Tres instituciones educativas serán custodia de las unidades según convenios firmados entre los establecimientos y la modalidad. Ellas son: escuela de Enseñanza Técnica N° 1 España, del departamento La Paz; escuela de Enseñanza Técnica N° 5 Anexo de Formación Profesional, de Villa Aranguren, y escuela de Enseñanza Técnica N° 1 Dr. Osvaldo Magnasco, de Rosario del Tala. Las instituciones serán responsables del cuidado de los equipos durante dos años consecutivos.


A partir del 27 de julio, al finalizar el receso escolar, los municipios o juntas de gobierno seleccionados estarán en condiciones de comenzar a recibir las inscripciones de los interesados para los primeros cursos. Los mismos serán dictados a lo largo de dos o cuatro meses de manera intensiva. El único requisito para acceder a alguno de ellos es ser mayor de 16 años.
Especialidades y montos de inversión en Entre Ríos
Dos unidades ofrecerán cursos enINSTALACIONES

Cada una de estas unidades transportables viene equipada con todas las herramientas y adaptadas al uso específico que requiere la capacitación. También poseen grupo electrógeno que resguarde la autonomía pedagógica del espacio, rampa para personas con discapacidad eINSTALACIONES DE

Una cuarta unidad fluvial aguarda ser licitada; la misma sería utilizada para formar en Soldadura, Tornería e Informática con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos.
Las tres Aulas que llegaron a Entre Ríos ya tienen su primer destino para las capacitaciones. Se trata de Lucas González, Rosario del Tala y Maciá. Tres instituciones educativas serán custodia de las unidades según convenios firmados entre los establecimientos y la modalidad. Ellas son: escuela de Enseñanza Técnica N° 1 España, del departamento La Paz; escuela de Enseñanza Técnica N° 5 Anexo de Formación Profesional, de Villa Aranguren, y escuela de Enseñanza Técnica N° 1 Dr. Osvaldo Magnasco, de Rosario del Tala. Las instituciones serán responsables del cuidado de los equipos durante dos años consecutivos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario